Ya sean estanterías nuevas o que lleven tiempo siendo utilizadas, necesitamos contar con una validación para su uso de las mismas. En este artículo analizamos en qué consiste la validación para su uso de una estantería, qué beneficios nos reporta y cómo conseguir esa validación.
La importancia de contar con estanterías y sistemas de almacenaje validados para su uso se demuestra con el hecho de que el comité técnico CTN58 de AENOR ha elaborado una norma específica que establece el proceso para validar los equipos de almacenaje en las distintas fases de la vida útil de las estanterías metálicas, garantizando los estándares de seguridad establecidos para su uso.
La norma citada es la UNE 58014:2012 “Almacenaje en estanterías metálicas. Validación de los equipos de almacenaje”, en la que se indica que la validación de un equipo de almacenaje para su uso es la certificación realizada por persona competente, para el uso del equipo de almacenaje después de haber verificado el cumplimiento de las validaciones parciales estáticas, de montaje y documental, y haber sido sometida la estantería a la Inspección Técnica de Estanterías ITE® anual correspondiente.
La norma UNE 58014:2012 proporciona una metodología para establecer, tipificar e identificar de una forma clara y precisa la situación en la que se encuentra un determinado equipo de almacenaje. Y es importante para garantizar unas condiciones seguras de uso de los equipos de almacenaje y que afecta a todos los actores intervinientes en la vida útil de la estanterías desde el diseño, la fabricación y al usuario final.
Por lo tanto, se puede decir que para contar con sistemas de almacenaje seguros y usarlos adecuadamente y velar por la seguridad y salud de nuestros trabajadores, debemos de contar con una validación de uso de las mismas de acuerdo con la norma UNE 58014.
Uno de los pasos previos imprescindibles para poder optar a conseguir la validación de uso de un sistema de almacenaje, es la realización de una Inspección Técnica de Estanterías ITE ® de acuerdo con la norma UNE EN 15635 “Almacenaje en estanterías metálicas. Uso y mantenimiento de los equipos de almacenaje”.
En el punto 5.3 de la norma UNE 58014 se indica que las inspecciones las tiene que realizar un experto que siga los criterios establecido en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 principalmente en cuanto a independencia, imparcialidad e integridad del inspector.
En virtud de esta norma, los requisitos a cumplir por parte del inspector, son:
Contar con una cualificación, formación y experiencia apropiadas y un conocimiento satisfactorio de los requisitos de las inspecciones a realizar.
Aptitud para emitir juicios profesionales de conformidad.
Disponer del conocimiento adecuado sobre la tecnología utilizada en el diseño y la fabricación de los productos inspeccionados, de su modo de utilización, y de los defectos que pudieran aparecer.
Y finalmente contar con aptitud para comprender la trascendencia de las desviaciones encontradas con respecto al uso normal de los productos o procesos en cuestión.
La ITE® Inspección Técnica de Estanterías pondrá de relieve las NO CONFORMIDADES desde el punto de vista documental, estática y de montaje, y una vez resultas estas no conformidades se podrá emitir por persona competente la VALIDACIÓN PARA SU USO del sistema de almacenaje analizado.
A modo de resumen, se puede ver a continuación la base legal y normativa que es de aplicación:
LEGAL (REAL DECRETO) – RD 1215/97 de 18 de julio.
Los equipos de almacenaje son equipos de trabajo y se especifica que se han de realizar comprobaciones según la normativa específica de aplicación. Las normas específicas de aplicación son las relacionadas a continuación.
NORMATIVA
UNE – EN 15635:2010. Almacenaje en estanterías metálicas. Uso y mantenimiento de los equipos de almacenaje.
UNE 58014:2012. Almacenaje en estanterías metálicas. Validación de los equipos de almacenaje.
UNE 58013:2010. Almacenaje en estanterías metálicas. Requisitos para el tratamiento de elementos dañados.
UNE – EN 15620:2009. Almacenaje en estanterías metálicas. Estanterías regulable para carga paletizada. Tolerancias, deformaciones y holguras.
UNE – EN 15629:2009. Almacenaje en estanterías metálicas. Especificación de los equipos de almacenaje.
UNE – EN 15878:2011. Almacenaje en estanterías metálicas. Términos y definiciones.
UNE – EN 15512:2010. Almacenaje en estanterías metálicas. Estantería regulable para carga paletizada. Principios de diseño estructural.
UNE-EN ISO/IEC 17020. Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos para realizar la inspección.
OTROS DOCUMENTOS. INSHT – Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
NTP 852. Almacenamiento en estanterías metálicas.
Si no dispones de validación de uso de tus estanterías de acuerdo con la norma UNE EN 58014 no dudes en ponerte en contacto con Noega Systems. Nuestros expertos te asesorarán e indicarán que pasos has de seguir. El objetivo final de toda la labor de inspección y revisión de nuestras estanterías es obtener la validación para su uso. La salud de tus trabajadores y la seguridad de tu empresa están en juego.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. ConsientoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.