Los almacenes automáticos son aquellos en los que los sistemas de almacenaje se operan de manera automática mediante equipos robotizados encargados de manipular las cargas en el almacén.
Aunque en la actualidad se puede automatizar prácticamente cualquier almacén con independencia de su tamaño, la realidad es que no siempre será una opción rentable. Los almacenes automáticos son una buena elección cuando se requiere mover mucho volumen de mercancías en el almacén.
Los almacenes automáticos permiten la gestión del almacén de manera automatizada. Esto supone una optimización de los procesos derivados del almacenaje, preparación y expedición de las mercancías.
La mecanización o automatización de los almacenes afecta de forma directa a su utilidad, hasta tal punto que algunas mercancías no pueden ser almacenadas con ciertos medios mecánicos. Atendiendo a estos medios, los almacenes según el grado de automatización se clasifican en almacenes convencionales, almacenes automatizados y almacenes automáticos.
Los almacenes frigoríficos automáticos o cámaras de congelación son equipamientos con un elevado coste de mantenimiento y generación de frío. Este tipo de sistemas de almacenamiento son demandados fundamentalmente en sectores como el de alimentación o la gran distribución.
Un almacén de estas características (mantenimiento y generación de frío) es en realidad un espacio difícil en el que trabajar debido
En el presente artículo, hablaremos de los sistemas de almacenaje autoportantes, de los detalles para la construcción de este tipo de instalaciones, así como de sus ventajas más destacadas.
Cuando procedemos a la instalación de sistemas de almacenaje autoportantes, podemos recurrir a dos sistemas constructivos:
A la hora de hablar de almacenes automatizados es necesario tener claro una serie de aspectos para decidir si es posible abordar su instalación.
Por un lado, las unidades de carga a almacenar son palets o cajas, por otro lado, el grado de la automatización del almacén varía según las necesidades de almacenaje y hay que tener claro que normalmente tan solo se automatizan los movimientos.
El carro satélite es unasolución de almacenaje que puede ser semiautomático o automático, que consiste en la combinación de componentes de los sistemas de almacenamiento de estanterías convencionales y compactas.
Este sistema es operado por un carro satélite, que se encarga de trasladar las unidades de carga dentro de los canales.
Mediante estos sistemas y a través de los carros monitorizados se realizan los movimientos dentro de los niveles de las estanterías sin requerir que las carretillas elevadoras entren en las calles de almacenaje, es decir, funcionan de forma totalmente autónoma.
Gracias a este sistema de almacenaje, conseguimos que nuestros almacenes reduzcan los tiempos de maniobra. Además, disminuyen los costes operativos e incrementan las prestaciones del proceso logístico.
Gracias a los almacenes automáticos podemos gestionar un almacén de forma automatizada y conseguir una optimización en los procesos derivados del almacenaje, preparación y expedición de mercancías.
Estos sistemas de almacenaje están diseñados para ser operados automáticamente por medio de transelevadores para el almacenaje de cajas (tipo Miniload), paletas e incluso prendas textiles colgadas en perchas. Este sistema de almacenaje es conocido como sistema de prenda colgada.
En un mundo globalizado en el que las industrias se internacionalizan y la producción de bienes es más móvil que nunca buscando la máxima eficiencia de costes, cobra cada vez más importancia las actividades logísticas. En el presente artículo hablaremos de los sistemas de almacenaje automáticos.
Estantería para carga paletizada operada por transelevador
La incorporación de los sistemas de almacenaje automáticos facilitan a las empresas la diferenciación de su oferta de productos y servicios, derivados de la reducción de costes y el aumento de la productividad de la cadena logística.
Los sistemas de almacenaje automáticos están diseñados para ser operados a través de transelevadores para paletas de forma automática utilizando equipos robotizados para la manipulación de la carga. Son aptos para almacenar paletas o cajas (tipo Miniload).
¿Desea recibir una visita gratuita de asesoramiento?
Nos desplazamos a su empresa, sin ningún compromiso, para asesorarle sobre sus sistemas de almacenaje. Tenemos delegaciones en toda España.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. ConsientoMás información