Los almacenes entreplantas son adecuados para diferentes tipos de mercancías y se instalan con frecuencia en zonas de almacenaje diversas, oficinas, vestuarios… ya que permite incrementar el espacio del almacén y conseguir superficie adicional sin ampliar ni cambiar de ubicación, con el consecuente ahorro de costes.
Los almacenes automáticos son aquellos en los que los sistemas de almacenaje se operan de manera automática mediante equipos robotizados encargados de manipular las cargas en el almacén.
Aunque en la actualidad se puede automatizar prácticamente cualquier almacén con independencia de su tamaño, la realidad es que no siempre será una opción rentable. Los almacenes automáticos son una buena elección cuando se requiere mover mucho volumen de mercancías en el almacén.
Las estanterías industriales para carga manual son sistemas de almacenamiento que se rigen por el principio “hombre a mercancía”, siendo las personas las que se desplazan hasta la zona donde se haya almacenada la mercancía que se va a manipular.
Su característica principal radica en que las operaciones de carga y descarga se realizan de forma manual sin la necesidad de utilizar aparatos de elevación o de otro tipo.
En cualquier caso, las estanterías metálicas para carga manual se adaptan a la perfección a las necesidades de los usuarios y al espacio disponible en la zona destinada al almacenamiento de materiales o cargas.
Tipos de Estanterías industriales para carga paletizada
Las estanterías industriales para carga paletizada pueden ser de diversos tipos en función de las características de las mercancías a almacenar o dependiendo de si el sistema de almacenamiento empleado en la nave es manual o automático.
En este sentido nos encontramos ante estanterías metálicas convencionales operadas por equipos de manutención manuales cómo carretillas, por ejemplo, o con soluciones complejas con sistemas de almacenaje completamente automatizados.
Estantería para carga paletizada operada por transelevador
Un año más nos deja y ¡no se trata de un año cualquiera! El año 2020 será recordado por todos, lamentablemente, por la pandemia que estamos padeciendo en el mundo, la pandemia de COVID-19.
El equipo de NOEGA Systems nos unimos a la lucha activa contra la crisis del COVID-19ya en el mes de marzo aportando nuestro granito de arena con la impresión de los soportes superiores de sujeción de las pantallas de metacrilato de las viseras que utiliza el personal sanitario y de emergencias.
El cross docking es el sistema de distribución por el que las mercancías se reciben en un almacén o centro logístico pero no se almacenan sino que se preparan inmediatamente para ser enviadas a su próximo destino.
La inspección y revisión de estanterías de un almacén o nave es clave para garantizar la seguridad de la instalación y sus operarios. No tener en cuenta este aspecto puede dar lugar a accidentes, en muchos casos espectaculares y, por supuesto, peligrosos.
Sólo hace falta echar un vistazo a noticias publicadas en los últimos años en las que se narran derrumbes de estanterías que, no solo han causado graves daños materiales, sino que en algunos casos se han producido heridos e, incluso, víctimas mortales.
El almacenamiento y manipulación de cargas largas en la cadena logística tiene unas particularidades que vienen dadas por la característica principal de estas cargas, peculiaridad que da nombre al tipo de carga: su largura en distintas longitudes.
En Noega Systems disponemos de un laboratorio de ensayos técnicamente competente que fue mejorado el año pasado tras la adquisición de uno nuevo para el Departamento de I+D.
Al frente de nuestro laboratorio se encuentra Sebastián Sierro, ingeniero industrial con más de 30 años de experiencia, tanto nacional como internacional, de los que lleva más de 10 vinculados al mundo de la estantería e instalaciones de almacenaje.
Equipar o modernizar su espacio con estanterías no es tan simple como seleccionar e instalar nuestro sistema de estanterías industriales. Si bien las capacidades de estantería, las aplicaciones y el entorno pueden variar enormemente, lo mismo puede decirse de los edificios e instalaciones que los albergan.
La mayoría de los edificios son diferentes en tamaño, alcance, diseño y estructuras. Hay muchas cosas a tener en cuenta al medir un almacén para albergar los sistemas de almacenamiento en estanterías de paletas que desee.
¿Desea recibir una visita gratuita de asesoramiento?
Nos desplazamos a su empresa, sin ningún compromiso, para asesorarle sobre sus sistemas de almacenaje. Tenemos delegaciones en toda España.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. ConsientoMás información